top of page

CREACIÓN DE LA DIÓCESIS DE MÁLAGA-SOATÁ

DIÓCESIS DE MÁLAGA – SOATÁ

(Extensión Territorial de 706.400 Hectáreas – 100%)

escudo diocesis g.png

El Papa Juan Pablo II mediante la Bula “Quo efficacius provideretur”, creó la Diócesis de Málaga-Soatá el 7 de julio de 1987, fiesta de la Santísima Virgen del Rosario de Chiquinquirá, patrona de Colombia.

La nueva diócesis se formó con parroquias de la Arquidiócesis de Bucaramanga y de la Diócesis de Duitama-Sogamoso.  Fue erigida oficialmente con la posesión de su primer Obispo      En la Diócesis de Málaga - Soatá fue conformada por las Provincias más marginadas tanto de los departamentos de Boyacá como de Santander, en ella  encontramos la mayor concentración del minifundio de Colombia, el cuál no es generado por la extensión de la Diócesis (7.466 Kmts) cuadrados, sino porque por lo menos la mitad de sus tierras pertenecen al cañón de Chicamocha, laderas inhóspitas y tierras de páramo dentro de los cuáles se destaca el parque natural del Cocuy con una extensión de 306.000 has, con un gradiente actitudinal que va desde los 600 m.n.s.n.m hasta los 5.330 m.s.n.m., se encuentran ecosistemas característicos de los Biomas Nivales  (Sierra Nevada de El Cocuy, Chita y Güicán) hasta el piedemonte llanero, pasando por el bosque Andino de piso cálido y templado, bosque Andino de niebla, páramo y superpáramo.

Conformada por 31 parroquias, en 26 municipios de los cuales trece corresponden a la Provincia de García Rovira en Santander, siete a la Provincia del Norte de Boyacá y seis a la provincia de Gutiérrez en Boyacá. Pueblos que se encuentran ubicados en la cordillera oriental en el sector Nororiental del país.

Su idiosincrasia siempre los ha caracterizado como gente sencilla, de familias tradicionales donde aún todavía el sentido de fe y de respeto por la Iglesia se nota en su vivir y actuar, no obstante que ya los Medios han influido y también se nota cómo  la globalización en muchos temas concernientes a los valores y a la vivencia de las costumbres, de modo especial en la población joven va cambiando en lo que respecta a la manera de asumir compromisos y responsabilidades  afectando así la vivencia religiosa y el sentido de familia especialmente.

Como esta Constituida la Diósesis

La Diócesis Málaga - Soatá la conforman 26 municipios distribuidos en las tres provincias así: Provincia de García Rovira en Santander 13 municipios y Provincias de Norte en Boyacá 7  y Gutiérrez en Boyacá 6 municipios.

PROVINCIA DE GARCÍA ROVIRA

                    

  1. Capitanejo

  2. ​Carcasí

  3. Cepitá​

  4. Cerrito​

  5. Concepción​

  6. Enciso​

  7. Guaca​

  8. Macaravita​

  9. Málaga​

  10. Molagavita​

  11. San Andrés - Pangote -  Laguna de Ortices

  12. San José de Miranda

  13. San Miguel

PROVINCIA DE NORTE

  1. Boavita​

  2. Covarachía​

  3. La Uvita

  4. San Mateo

  5. Soatá​

  6. Susacón​

  7. Tipacoque

PROVINCIA DE GUTIÉRREZ

  1. El Cocuy

  2. Chiscas

  3. El Espino

  4. Guacamayas

  5. Guicán

  6. Panqueba

Norte-.png

Pastores Diocesanos

Mons Hernan.png

Monseñor HERNÁN
GIRALDO JARAMILLO

Obispo de la Diócesis de Málaga-Soatá desde 7 de julio de 1987 hasta el año 2001

Nombrado Obispo de la Diócesis de Buga el 19 de enero de 2001, se posesionó el 19 de marzo de 2001.

 

El 11 de mayo de 2012 el Santo Padre Benedicto XVI, le aceptó la renuncia como obispo de la Diócesis de Buga. 

organigrama.jpg

Bula “Quo efficacius provideretur”

Juan Pablo II

bula creaciion de la diocesis--.png

Diócesis de Málaga - Soatá

Horario de atención
Curia Episcopal
Lunes a Viernes 8:00 a.m. – 12:00 p.m. y 2:00 p.m. – 5:00 p.m.

         Sábado: 8:00 a.m. a 12:00 p.m.

Dirección: Calle 13 # 9 - 11, Málaga - Santander
Celular: 3138312891
Email: diocesismalagasoata@gmail.com      diocesismalagasoata@hotmail.com
Colombia​

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Diocesis de Málaga -  Soatá

bottom of page